top of page

Comentario de Antón Castro

Actualizado: 17 dic 2019


RITA GARDELLINI: CUENTOS DE 'DESPUÉS DE COMER PERDICES' [Rita Gardellini acaba de publicar un volumen de cuentos personal, inquietante, poético, variaciones de amor y convivencia: 'Después de comer perdices o por qué las mujeres son tan boludas e insisten en enamorarse'. Hay humor, precisión, atmósfera, buenos personajes, variedad de registros, gusto por la experimentación.

La autora muy gentilmente me envía dos piezas del volumen. ] DESCORINA TALLADO Y Celia le dijo: “¿Qué vas a hacer cuando deje de amarte?” Luego vendría ese cierre devastador, y como es usual, con la muerte de ella y la desolación de él. Bello, puro, un final literario perfecto. Cerró el ordenador satisfecha. Otro éxito en ventas. En la vida real, simplemente, dejaron de verse y él comenzó a salir con otra. *** PROYECTO MATRIAVELO —“El fin justifica los medios”— La madre se arrojaba sobre el cuerpecito inerte, lastimando los oídos de todos con su desgarrador duelo. Una y otra vez habían intentado separarla. Dos enfermeros de la nueva sección, mejor entrenados, lo consiguieron después de un forcejeo en que lograron desactivar sus ataques. El bebé fue trasladado finalmente a la morgue. —No sé, Rodríguez, te juro que no sé —tamborileaba sus dedos y su voz. —Tenés que limitarte a la gráfica de crecimiento de los infantes y desestimar los posibles efectos en una gradación coyuntural —apuraba la vista en su reloj de pulsera. —Ya van cuatro y si le sumás el expediente de las crisis de desapego, llegan a once en lo que va del trimestre. La proporción sigue aumentando. —Estimadísimo doctor —trato formal y determinante, necesitaba ser breve— hace más de cien años que las madres han desobligado a sus úteros de la molesta carga, eliminando todo error. La última revolución liberadora surgió hace apenas dos años con las sustitutas reemplazando a los hogares de crianza, y usted se pone moralista porque haya que descartar unas cuantas madres / androides que se trastornan porque no soportan la pérdida. *La escritora argentina nos cuenta que ya ha salido la segunda edición en Amazon... La foto es de Jeanloup Sieff. 'El beso', 1959. De una serie sobre París y el Sena. http://www.amazon.es/dp/B01457LUMK


 
 
 
bottom of page